"Una serpiente deambula por las calles de Santiago", dice al comienzo de esta novela que hace del desborde y el callejeo su espíritu, su búsqueda permanente. Baltazar, el protagonista, es un joven y atractivo prostituto chileno que recorre las plazas y bares de a fines de la década del sesenta y comienzos de los setenta, buscando clientes. Y no le faltan. Dos de ellos, jóvenes como él, pertenecen a sectores sociales y políticos enfrentados, pero coinciden en este deseo que los quema y los hace acercarse al mundo de Baltazar, que es el de la noche, los cines triple equis, las fiestas interminables y los cabarets donde se juntan personajes de todo tipo, de clases altas y bajas, viejos y muchachos, políticos y escritores.
Pero el convulso presente político del país permea las relaciones, las conversaciones y los planes, arrojando una sombra espesa y dolorosa sobre el porvenir. Todo este ambiente extremo lo presenta el autor, Alfredo Andonie, en esta su primera y osada novela, a través de una escritura que no es ajena a esos impulsos sensuales de los personajes, una escritura serpenteante, erótica, que apoyada en una estructura sólida ofrece el fresco de un tiempo alucinante, embriagador.
"Asistimos al nacimiento de un virtuoso barroco, que podría insertarse en la mejor literatura queer cubana del siglo XX, encarnada aquí en la crueldad gris de la sensibilidad chilena".
Rita Indiana
"Serpiente se cuela en las hendiduras de un Santiago vagabundo, ardiente y combativo, creando con lengua nueva un mundo lleno de placer y agonía. Un debut literario electrizante".
Pablo Simonetti
"Esta extraordinaria novela de Alfredo Andonie es la historia social y política de la homosexualidad en América Latina. Y viene a llenar el vacío dejado por Pedro Lemebel, Reinaldo Arenas o Luis Zapata".
Sergio Parra
Alfaguara
Alfredo Andonie Kraushaar