Los repartos dentro de Colina/Huechuraba son los lunes, martes y viernes - Los envíos fuera de Santiago salen los Lunes, Martes y Viernes, y varían entre 3 a 8 días hábiles
En un mundo construido sobre el contrato político, económico y social, los pobres parecen quebrar el juego de dar y recibir, y por eso prospera la tendencia a excluirlos. El problema no es de xenofobia, puesto que la recepción entusiasta a turistas extranjeros contrasta con el rechazo a refugiados e inmigrantes. Hablamos de “aporofobia”, de rechazo al pobre. Es el pobre el que molesta, incluso el de la propia familia.
La aporofobia es un atentado diario contra la dignidad y el bienestar de las personas, y contra la democracia. Además tiene un alcance universal: todos los seres humanos son aporófobos, y esto tiene raíces cerebrales y sociales que se pueden y se deben modificar si tomamos en serio las claves éticas de una sociedad democrática que pretenda ser justa.
En Aporofobia, el rechazo al pobre, Adela Cortina expone uno de los conflictos morales más arraigados y obviados de nuestro tiempo, no solo para darle un nombre sino también para significarlo y darnos las herramientas para que nos enfrentemos a una realidad muy nuestra.
Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia
Adela Cortina Orts
Editorial: Paidós
Temática: Filosofía
Colección: Fuera de colección
Número de páginas: 200
Fecha de publicación: 01/04/2018
Idioma: Español
ISBN: 978-956-9987-06-9
Formato: 15,5 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas